Faq

Bienvenido a la sección de preguntas frecuentes. Aquí respondemos a las consultas más comunes de los inquilinos interesados en nuestros apartamentos de alquiler a largo plazo.

¿Puedo transferir el contrato a otra persona?

No, el contrato de alquiler no puede ser transferido a otra persona sin la autorización previa y por escrito del arrendador.

El inquilino es el único responsable de cumplir con las condiciones del contrato durante toda la duración del alquiler. Ceder el contrato o subarrendar sin permiso puede resultar en la terminación inmediata del acuerdo.

Si necesitas realizar algún cambio o tienes dudas sobre esta política, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Qué sucede si quiero extender el contrato más allá de los 7 años previstos?

Si deseas extender el contrato después de los 7 años, puedes negociar una prórroga con el arrendador. En ausencia de acuerdo, el contrato se renovará mensualmente de forma automática, salvo que una de las partes notifique lo contrario con la antelación estipulada en el contrato.

Si tienes planes de permanecer más tiempo, te recomendamos discutir esta posibilidad con antelación para asegurar continuidad en el arrendamiento.

Estamos disponibles para resolver cualquier pregunta adicional. ¡No dudes en consultarnos!

¿Es posible alojar a otras personas en el apartamento?

Sí, pero se necesita autorización previa y por escrito del arrendador. El apartamento se alquila para uso exclusivo del inquilino identificado en el contrato.

No está permitido subarrendar, ceder el contrato o alojar a terceros de manera prolongada sin aprobación.

En caso de querer que familiares o amigos se alojen temporalmente, te recomendamos informar y consultar con antelación para evitar incumplimientos del contrato.

¿Qué pasa si quiero rescindir antes del vencimiento?

Si deseas rescindir el contrato antes de la fecha de vencimiento, debes comunicarlo con un preaviso mínimo de 30 días. Es importante tener en cuenta que si decides finalizar el contrato antes de los primeros 6 meses, es posible que debas pagar una indemnización equivalente a las mensualidades restantes hasta cumplir dicho periodo.

Después de los 6 meses, se aplicará una compensación de una mensualidad por cada año restante del contrato.

¿Qué sucede si no quiero renovar el contrato?

Si no deseas renovar el contrato de alquiler, debes notificarlo con un mínimo de 30 días de antelación antes de la fecha de vencimiento.

En caso de que no comuniques tu decisión a tiempo, el contrato podría renovarse automáticamente por periodos anuales, según lo establecido en el acuerdo.

Si tienes dudas sobre los plazos o el procedimiento de notificación, te recomendamos revisar el contrato o ponerte en contacto con nosotros directamente. 

¿Puedo renovar el contrato después de que expire?

Sí, es posible renovar el contrato una vez que expire. En la mayoría de los casos, el contrato se renueva automáticamente por periodos anuales hasta un máximo de 7 años, salvo que el inquilino o el propietario decidan no renovarlo y lo comuniquen con la debida antelación.

Si el contrato ya ha alcanzado la duración máxima, se puede negociar una prórroga o un nuevo contrato con el propietario.

¿Cuál es la duración mínima del contrato de alquiler?

La duración mínima del contrato de alquiler es de 12 meses. Este periodo garantiza estabilidad tanto para el inquilino como para el arrendador.

En algunos casos, se pueden negociar condiciones específicas, pero el contrato estándar se establece para larga duración. Las renovaciones se realizan anualmente hasta un máximo de 7 años, salvo que alguna de las partes comunique su decisión de no renovarlo con antelación.